
Qué aporta el coco
?
Mayor Energía y Actividad Muscular, Antioxidante, Hidratador, Mayor Inmunidad, Propiedades Cosméticas,
y
por su
Carácter Refrescante, una buena opción para vencer la sed.
|
»
El fósforo participa en el metabolismo energético.
»
El potasio es necesario para la transmisión y generación del impulso nervioso y para la actividad muscular
normal y el mejor regulador electrolítico para nuestro cuerpo, provocando una mejor eliminación de
toxinas y exceso de alcohol del organismo por vías naturales.
»
Destaca su contenido de vitamina E y C de acción antioxidante.
»
El Sodio
es el
electrolito que se pierde en mayor cantidad durante la práctica
del deporte, especialmente
por el sudor.
Ayuda al funcionamiento
normal de músculos y nervios. Si no se repone adecuadamente, se
llega a un
bajo nivel de sodio, responsable de
la aparición de calambres o espasmos muscularesos.
»
El magnesio se relaciona con el funcionamiento de intestino, nervios y músculos, forma parte de huesos y
dientes, mejora la inmunidad y posee un suave efecto laxante.
»
El coco es rico en sales minerales que participan en la mineralización principalmente de lo huesos , uñas y
dientes (magnesio, fósforo, calcio).
»
Destaca su aporte de
fibra, que mejora el tránsito intestinal.
»
Contribuye a reducir las tasas de colesterol en sangre a través de su consumo regular.
» Es muy bueno para regular los niveles de los fluidos corporales, ayudando así a mantener la presión
sanguínea, la circulación, las funciones renales y hepáticas.
»
Es dulce debido a su contenido de azúcares naturales que promueven la producción de semen.
»
Se comenta que beber un vaso diario de agua de coco durante un largo tiempo, puede contribuir
a
deshacer las arrugas he imperfecciones del cutis y una piel un poco más saludable. |
Teniendo en cuenta sus propiedades nutritivas, su consumo , se considera adecuado
para todos los segmentos de la población.
|